- Inicio
- ¡Sobre Nosotros!
-
Elegí tu Vino
- POR TIPO
-
POR BODEGA
-
CUYO
- ALEANNA-EL ENEMIGO
- ALTO LAS HORMIGAS
- CAELUM
- CHAÑARMUYO
- CLOS DE CHACRAS
- CORAZON DEL SOL
- DOMAINE BOUSQUET
- FINCA AMBROSÍA
- FINCA LAS GLICINAS
- FINCA SUAREZ
- GIRAMUNDO WINES
- LA AZUL
- LA CAYETANA
- LA MALA MARIA
- LOS AMIGOS DEL BIEN
- LOS DRAGONES
- MANOS NEGRAS
- MUNDO REVÉS
- NIVEN WINES
- PASO A PASO WINES
- RICCITELLI WINES
- SOBERANÍA
- SOLO CONTIGO WINES
- TEHO
- TINTO NEGRO
- VER SACRUM
- VIÑA LAS PERDICES
- XUMEK
- NOROESTE
- PATAGONIA
-
CUYO
- ORIGEN DE LA UVA
- Selecciones y Promos
- CW Gift Cards
- The Blog
- Ayuda
- Otros Productos
- Ver todos los productos
-
BLANCOS
-
TINTOS
- ROSADOS
- NARANJOS
- ESPUMOSOS
- DULCES
-
BODEGAS
- SELECCIONES Y PROMOS
-
ORIGEN DE LA UVA
- GIFT CARD
- CRIOLLAS
- PACKAGING Y ACCESORIOS
- OTRAS BEBIDAS
- PARA TODOS LOS DIAS
- VINOS PARA TU OTOÑO
- GARNACHAS
- Ver toda esta categoría
- ALEANNA-EL ENEMIGO
- ALTO LAS HORMIGAS
- CAELUM
- CHAÑARMUYO
- CLOS DE CHACRAS
- CORAZON DEL SOL
- DOMAINE BOUSQUET
- FINCA AMBROSÍA
- FINCA LAS GLICINAS
- FINCA SUAREZ
- GIRAMUNDO WINES
- LA AZUL
- LA CAYETANA
- LA MALA MARIA
- LOS AMIGOS DEL BIEN
- LOS DRAGONES
- MANOS NEGRAS
- MUNDO REVÉS
- NIVEN WINES
- PASO A PASO WINES
- RICCITELLI WINES
- SOBERANÍA
- SOLO CONTIGO WINES
- TEHO
- TINTO NEGRO
- VER SACRUM
- VIÑA LAS PERDICES
- XUMEK
Bodega/Proyecto:
Finca Las Glicinas
Línea:
Libarna Rosso Amabile
¿Qué tipo de vino?
Tinto
¿Seco, dulce, espumoso?
Seco
¿Y su añada?
2022
Graduación Alcohólica:
14,3%
¿Con qué uva fue elaborado?
Malbec 90% – Barbera D´Asti 10%
¿Enólogo o hacedor de este encanto embotellado?
José Spisso
¿Y con qué vino me voy a encontrar?
Este vino tiene una nariz súper atractiva, donde se sienten frutas rojas como ciruelas y frambuesas, mezcladas con un toque floral.
También aparecen notas herbales suaves que suman complejidad.
En boca es fresco y muy equilibrado. Tiene una acidez justa que realza los sabores frutales y le da una energía especial, como pequeñas chispas que lo hacen vibrante.
Es un vino que se queda en la boca con un final agradable, lleno de fruta y un dejo a hierbas frescas.
Lo más lindo es que está hecho de manera artesanal, con mínima intervención en bodega. Se usaron racimos enteros durante la vinificación, lo que le da un color intenso y lo llena de aromas y sabores bien naturales: desde frutas maduras hasta notas balsámicas y herbáceas que lo hacen distinto.
Un vino para descubrir sin apuro, ideal si te gustan los tintos con personalidad pero fáciles de tomar.
Te recomiendo beberlo a una temperatura fresca, para moderar el alcohol y equlibrar los taninos y la acidez. Entre 14 y 16 ºC es un encanto embotellado.
Siendo honesta, este vino marida con lo que tengas ganas de comer. Si necesitas que vaya al punto, te voy a sorprender:
Cuando la pizza se hace en casa, con masa casera y tu propia salsa, el vino puede ser ese toque especial que lleva todo al siguiente nivel.
Para acompañar, este Malbec va perfecto con una pizza de muzzarella. Es un vino de cuerpo medio, con taninos suaves y buena fluidez, lo que significa que no va a tapar el sabor de la pizza, pero tampoco se va a quedar atrás.
Es un combo simple, pero ganador: un vino que acompaña sin invadir, y una pizza clásica que nunca falla.
No hay mejor momento que el que armás vos. ¡Vamos con este vino!
¡Si tenés más curiosidad!
#1: Libarna Wines es un emprendimiento familiar que surgió en el año 2003. Fascinados por la belleza del paisaje de Valle de Uco, decidieron desarrollar un viñedo en el corazón de Paraje Altamira. El proyecto está inspirado en la tradición familiar de elaborar vinos, que se remonta varias generaciones atrás en la región de Piemonte, Italia.
#2: Libarna corresponde a la línea de vinos naturales, inspirados en métodos ancestrales. Su nombre se origina en la antigua ciudad romana de Libarna, ubicada en el extremo septentrional del antiguo imperio romano. Actualmente forma parte de la región de Piemonte. En esa ciudad nació y se crió Angelo Persano, padre y abuelo de quienes llevan adelante este proyecto.
#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Paraje Altamira, San Carlos, Valle de Uco, Mendoza (1.100 msnm). Este terruño se caracteriza por sus suelos pedregosos y franco arenosos con depósitos de residuos calcáreos, que le otorgan notas peculiares de mineralidad.
#4: Este vino está compuesto por Malbec y Barbera D ́Asti. Ambas variedades se cosechan en una misma etapa para ser cofermentadas. La Barbera D ́Asti es una uva del norte de Italia que produce vinos tintos frescos, de cuerpo ligero y con pocos taninos.
#5: El vino fue elaborado bajo el método de maceración carbónica, fermentación intracelular, con el objetivo de lograr un vino fresco y aromático. Esta fermentación se llevó a cabo a bajas temperaturas, obteniendo aromas intensos y delicados, con notas frutadas. Posteriormente se prensó y se integró el vino con la gota que surge de los granos que se van rompiendo.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
LIBARNA ROSSO AMABILE MALBEC
Bodega/Proyecto:
Finca Las Glicinas
Línea:
Libarna Rosso Amabile
¿Qué tipo de vino?
Tinto
¿Seco, dulce, espumoso?
Seco
¿Y su añada?
2022
Graduación Alcohólica:
14,3%
¿Con qué uva fue elaborado?
Malbec 90% – Barbera D´Asti 10%
¿Enólogo o hacedor de este encanto embotellado?
José Spisso
¿Y con qué vino me voy a encontrar?
Este vino tiene una nariz súper atractiva, donde se sienten frutas rojas como ciruelas y frambuesas, mezcladas con un toque floral.
También aparecen notas herbales suaves que suman complejidad.
En boca es fresco y muy equilibrado. Tiene una acidez justa que realza los sabores frutales y le da una energía especial, como pequeñas chispas que lo hacen vibrante.
Es un vino que se queda en la boca con un final agradable, lleno de fruta y un dejo a hierbas frescas.
Lo más lindo es que está hecho de manera artesanal, con mínima intervención en bodega. Se usaron racimos enteros durante la vinificación, lo que le da un color intenso y lo llena de aromas y sabores bien naturales: desde frutas maduras hasta notas balsámicas y herbáceas que lo hacen distinto.
Un vino para descubrir sin apuro, ideal si te gustan los tintos con personalidad pero fáciles de tomar.
Te recomiendo beberlo a una temperatura fresca, para moderar el alcohol y equlibrar los taninos y la acidez. Entre 14 y 16 ºC es un encanto embotellado.
Siendo honesta, este vino marida con lo que tengas ganas de comer. Si necesitas que vaya al punto, te voy a sorprender:
Cuando la pizza se hace en casa, con masa casera y tu propia salsa, el vino puede ser ese toque especial que lleva todo al siguiente nivel.
Para acompañar, este Malbec va perfecto con una pizza de muzzarella. Es un vino de cuerpo medio, con taninos suaves y buena fluidez, lo que significa que no va a tapar el sabor de la pizza, pero tampoco se va a quedar atrás.
Es un combo simple, pero ganador: un vino que acompaña sin invadir, y una pizza clásica que nunca falla.
No hay mejor momento que el que armás vos. ¡Vamos con este vino!
¡Si tenés más curiosidad!
#1: Libarna Wines es un emprendimiento familiar que surgió en el año 2003. Fascinados por la belleza del paisaje de Valle de Uco, decidieron desarrollar un viñedo en el corazón de Paraje Altamira. El proyecto está inspirado en la tradición familiar de elaborar vinos, que se remonta varias generaciones atrás en la región de Piemonte, Italia.
#2: Libarna corresponde a la línea de vinos naturales, inspirados en métodos ancestrales. Su nombre se origina en la antigua ciudad romana de Libarna, ubicada en el extremo septentrional del antiguo imperio romano. Actualmente forma parte de la región de Piemonte. En esa ciudad nació y se crió Angelo Persano, padre y abuelo de quienes llevan adelante este proyecto.
#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Paraje Altamira, San Carlos, Valle de Uco, Mendoza (1.100 msnm). Este terruño se caracteriza por sus suelos pedregosos y franco arenosos con depósitos de residuos calcáreos, que le otorgan notas peculiares de mineralidad.
#4: Este vino está compuesto por Malbec y Barbera D ́Asti. Ambas variedades se cosechan en una misma etapa para ser cofermentadas. La Barbera D ́Asti es una uva del norte de Italia que produce vinos tintos frescos, de cuerpo ligero y con pocos taninos.
#5: El vino fue elaborado bajo el método de maceración carbónica, fermentación intracelular, con el objetivo de lograr un vino fresco y aromático. Esta fermentación se llevó a cabo a bajas temperaturas, obteniendo aromas intensos y delicados, con notas frutadas. Posteriormente se prensó y se integró el vino con la gota que surge de los granos que se van rompiendo.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
Productos relacionados
- PayPal Hasta 0% OFF
- MODO Hasta 0% OFF
- Mercado Pago Hasta 0% OFF
- GOcuotas Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados 10% OFF
1 cuota de $25.337,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.337,00 |



1 cuota de $25.337,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.337,00 |












1 cuota de $25.337,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.337,00 |









2 cuotas de $15.673,47 | Total $31.346,94 | |
3 cuotas de $10.908,42 | Total $32.725,27 | |
6 cuotas de $6.324,96 | Total $37.949,76 | |
9 cuotas de $4.669,05 | Total $42.021,41 | |
12 cuotas de $3.802,66 | Total $45.631,94 | |
24 cuotas de $3.176,10 | Total $76.226,36 |







3 cuotas de $11.848,43 | Total $35.545,28 | |
6 cuotas de $7.415,30 | Total $44.491,77 |

3 cuotas de $12.415,13 | Total $37.245,39 | |
6 cuotas de $7.989,60 | Total $47.937,60 |

18 cuotas de $3.423,87 | Total $61.629,72 |








3 cuotas de $8.445,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.337,00 |




Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos.