Bodega/Proyecto:

La Azul

 

Línea:

Reserva – El Buscapleito

 

¿Qué tipo de vino?

Tinto

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2020

 

Graduación Alcohólica:

14,3%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Cabernet Franc 100%

 

¿Enólogo o hacedor de este encanto embotellado?

Flavia Manterola

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

A nivel visual, tiene una intensidad colorante media-alta, a diferencia de la mayoría de los Cabernet Franc que suelen tener intensidades menos profundas.

 

Ofrece aromas complejos, sofisticados, que expresan notas a frambuesas maduras, uva pasa y pimiento rojo asado. Notas a tabaco y eucalipto, y un recuerdo a palo santo (esto del palo santo es muy mío, porque siempre que lo bebo, encuentro esa nota).

 

Al probarlo, se siente con fuerza y ocupa toda la boca. Es un vino con carácter, con esos taninos firmes, que se sienten, pero que están bien domados gracias al tiempo en botella. Tiene una acidez que lo mantiene vivo y deja un final que dura y se hace notar.

 

¿Temperatura para beberlo? Entre 16 y 18 ºC es un encanto embotellado. Este vino admite unos grados más, para realzar los aromas, siempre protegiendo el equilibrio entre alcohol, acidez y taninos.

 

En dos cenas con amigas abrimos este vino y cocinamos algo simple pero bien hecho. No sé si fue la compañía, la comida o lo bien que se dio todo. Los maridajes que salieron fueron una sorpresa total. Acá te los comparto, por si también te dan ganas de probarlos:

 

Lomo envuelto en panceta con puré rústico de coliflor:

La panceta le aportó grasa y sabor al lomo, que por sí solo puede ser demasiado magro. Esta combinación se lleva de maravillas con los taninos del vino, ya que cortan la untuosidad del plato. Y el puré de coliflor, suave pero con carácter, acompañó sin tapar nada.

 

Pollo al horno con piel crocante, manteca ahumada y papines asados con romero:

Si bien las carnes blancas suelen sugerirlas con vinos blancos, te recomiendo que hagas la prueba con este vino: parece simple, pero tiene sus vueltas.

La piel crocante del pollo sumó grasa y textura, perfecto para domar los taninos firmes. Incluimos manteca ahumada para darle una capa de sabor que vaya mejor con las notas de tabaco, pimiento y especias del vino.

Y los papines asados con romero complementaron con un perfil terroso y fragante realzando el lado herbal del Cabernet Franc.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: El vino tuvo una crianza de 12 meses. El 30% del vino en roble americano y 70% del vino en roble francés. Luego, fue añejado en botella, como mínimo, por 12 meses.

 

#2: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Uvas provenientes de Agua Amarga, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza (1.200 MSNM).

 

#3: La Bodega está ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, con un clima de características óptimas para la vid.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

LA AZUL LINEA RESERVA EL BUSCAPLEITO CABERNET FRANC

$15.441,00
$13.896,90 con Transferencia o depósito bancario
LA AZUL LINEA RESERVA EL BUSCAPLEITO CABERNET FRANC $15.441,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Bodega/Proyecto:

La Azul

 

Línea:

Reserva – El Buscapleito

 

¿Qué tipo de vino?

Tinto

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2020

 

Graduación Alcohólica:

14,3%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Cabernet Franc 100%

 

¿Enólogo o hacedor de este encanto embotellado?

Flavia Manterola

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

A nivel visual, tiene una intensidad colorante media-alta, a diferencia de la mayoría de los Cabernet Franc que suelen tener intensidades menos profundas.

 

Ofrece aromas complejos, sofisticados, que expresan notas a frambuesas maduras, uva pasa y pimiento rojo asado. Notas a tabaco y eucalipto, y un recuerdo a palo santo (esto del palo santo es muy mío, porque siempre que lo bebo, encuentro esa nota).

 

Al probarlo, se siente con fuerza y ocupa toda la boca. Es un vino con carácter, con esos taninos firmes, que se sienten, pero que están bien domados gracias al tiempo en botella. Tiene una acidez que lo mantiene vivo y deja un final que dura y se hace notar.

 

¿Temperatura para beberlo? Entre 16 y 18 ºC es un encanto embotellado. Este vino admite unos grados más, para realzar los aromas, siempre protegiendo el equilibrio entre alcohol, acidez y taninos.

 

En dos cenas con amigas abrimos este vino y cocinamos algo simple pero bien hecho. No sé si fue la compañía, la comida o lo bien que se dio todo. Los maridajes que salieron fueron una sorpresa total. Acá te los comparto, por si también te dan ganas de probarlos:

 

Lomo envuelto en panceta con puré rústico de coliflor:

La panceta le aportó grasa y sabor al lomo, que por sí solo puede ser demasiado magro. Esta combinación se lleva de maravillas con los taninos del vino, ya que cortan la untuosidad del plato. Y el puré de coliflor, suave pero con carácter, acompañó sin tapar nada.

 

Pollo al horno con piel crocante, manteca ahumada y papines asados con romero:

Si bien las carnes blancas suelen sugerirlas con vinos blancos, te recomiendo que hagas la prueba con este vino: parece simple, pero tiene sus vueltas.

La piel crocante del pollo sumó grasa y textura, perfecto para domar los taninos firmes. Incluimos manteca ahumada para darle una capa de sabor que vaya mejor con las notas de tabaco, pimiento y especias del vino.

Y los papines asados con romero complementaron con un perfil terroso y fragante realzando el lado herbal del Cabernet Franc.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: El vino tuvo una crianza de 12 meses. El 30% del vino en roble americano y 70% del vino en roble francés. Luego, fue añejado en botella, como mínimo, por 12 meses.

 

#2: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Uvas provenientes de Agua Amarga, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza (1.200 MSNM).

 

#3: La Bodega está ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco, con un clima de características óptimas para la vid.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.