Bodega/Proyecto:

Finca Ambrosía

 

Línea:

Viña Única

 

¿Qué tipo de vino?

Blanco

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2022

 

Graduación Alcohólica:

13,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Chardonnay 100%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Matías Macías

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

Su aroma es delicado, ofrece aromas a frutas blancas de carozo, como durazno, frutas de árbol como peras, notas algo cítricas, un sutil tostado y recuerdos a pimienta blanca.

 

En boca, su textura es cremosa y tiene una acidez vibrante. Es un hermoso vino, con un uso elegante del roble y una delicada integración y balance.

 

Te recomiendo beberlo fresco, pero no tan fresco como un blanco joven. Si querés ir al punto exacto, entre 9 y 11 ºC. Dado que la barrica cede algo de taninos, conviene elevar un poco la temperatura con respecto a los blancos sin crianza.

 

¿Con qué acompañaría a este oro embotellado? Varias son mis opciones, van algunas:

Pollo al horno con salsas de crema y/o cítricos, pastas con salsas suaves a base de manteca o crema, pescados grasos a la parrilla (salmón, trucha) con salsas de hierbas y manteca, mariscos salteados o al horno.

Si después de tu comida te queda vino en la botella, podes seguir por algún postre: Creme Brulee, cheesecake con frutas.

 

¿El momento ideal? Cuando vos quieras, no hace falta excusas.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: En Finca Ambrosía trabajan con prácticas orgánicas para promover viñedos más saludables. Evitan el uso de pesticidas sintéticos y herbicidas, lo que asegura un ecosistema más resistente, viñedos y suelos más sanos y uvas con sabores complejos y llenas de matices.

 

#2: Durante la primera década del proyecto (desde 2002), guiados por Pedro Parra y su exploración profunda del terruño, exploraron la diversidad de suelos de la región. A través de la experiencia, cultivaban uvas para los mejores productores del país como Trapiche, Altos Las Hormigas, Viña Cobos, Zorzal y Altar Uco.

En 2011, inspirados y guiados por Daniel Pi, uno de los enólogos más preciados de Argentina, y bajo la dirección de Matias Macias, su talentoso enólogo, se embarcaron en la emocionante aventura de hacer vino.

Actualmente, La bodega elabora vinos que muestran frescura, elegancia y la pureza de la fruta como la expresión más genuina de la esencia de Gualtallary. El suelo, el ambiente natural de la finca y el trabajo artesanal de su equipo brillan en cada copa.

 

#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Viña Única Chardonnay fue elaborado con uvas de su viñedo ubicado en el Distrito Gualtallary, Departamento de Tupungato, Valle de Uco. Es un terroir privilegiado ya que combina suelos calcáreos vírgenes, clima de altura, agua pura de deshielo de la Cordillera de los Andes y gran amplitud térmica.

 

#4: El 50% del vino fue fermentado y añejado en barricas y foudres de roble francés, mientras que el otro 50% fue fermentado y añejado en tanque de acero inoxidable.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

FINCA AMBROSÍA VIÑA ÚNICA CHARDONNAY

$20.740,00
$18.666,00 con Transferencia o depósito bancario
FINCA AMBROSÍA VIÑA ÚNICA CHARDONNAY $20.740,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Bodega/Proyecto:

Finca Ambrosía

 

Línea:

Viña Única

 

¿Qué tipo de vino?

Blanco

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2022

 

Graduación Alcohólica:

13,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Chardonnay 100%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Matías Macías

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

Su aroma es delicado, ofrece aromas a frutas blancas de carozo, como durazno, frutas de árbol como peras, notas algo cítricas, un sutil tostado y recuerdos a pimienta blanca.

 

En boca, su textura es cremosa y tiene una acidez vibrante. Es un hermoso vino, con un uso elegante del roble y una delicada integración y balance.

 

Te recomiendo beberlo fresco, pero no tan fresco como un blanco joven. Si querés ir al punto exacto, entre 9 y 11 ºC. Dado que la barrica cede algo de taninos, conviene elevar un poco la temperatura con respecto a los blancos sin crianza.

 

¿Con qué acompañaría a este oro embotellado? Varias son mis opciones, van algunas:

Pollo al horno con salsas de crema y/o cítricos, pastas con salsas suaves a base de manteca o crema, pescados grasos a la parrilla (salmón, trucha) con salsas de hierbas y manteca, mariscos salteados o al horno.

Si después de tu comida te queda vino en la botella, podes seguir por algún postre: Creme Brulee, cheesecake con frutas.

 

¿El momento ideal? Cuando vos quieras, no hace falta excusas.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: En Finca Ambrosía trabajan con prácticas orgánicas para promover viñedos más saludables. Evitan el uso de pesticidas sintéticos y herbicidas, lo que asegura un ecosistema más resistente, viñedos y suelos más sanos y uvas con sabores complejos y llenas de matices.

 

#2: Durante la primera década del proyecto (desde 2002), guiados por Pedro Parra y su exploración profunda del terruño, exploraron la diversidad de suelos de la región. A través de la experiencia, cultivaban uvas para los mejores productores del país como Trapiche, Altos Las Hormigas, Viña Cobos, Zorzal y Altar Uco.

En 2011, inspirados y guiados por Daniel Pi, uno de los enólogos más preciados de Argentina, y bajo la dirección de Matias Macias, su talentoso enólogo, se embarcaron en la emocionante aventura de hacer vino.

Actualmente, La bodega elabora vinos que muestran frescura, elegancia y la pureza de la fruta como la expresión más genuina de la esencia de Gualtallary. El suelo, el ambiente natural de la finca y el trabajo artesanal de su equipo brillan en cada copa.

 

#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Viña Única Chardonnay fue elaborado con uvas de su viñedo ubicado en el Distrito Gualtallary, Departamento de Tupungato, Valle de Uco. Es un terroir privilegiado ya que combina suelos calcáreos vírgenes, clima de altura, agua pura de deshielo de la Cordillera de los Andes y gran amplitud térmica.

 

#4: El 50% del vino fue fermentado y añejado en barricas y foudres de roble francés, mientras que el otro 50% fue fermentado y añejado en tanque de acero inoxidable.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.