Bodega/Proyecto:

Aleanna – Adrianna Catena & Alejandro Vigil

 

Línea:

El Enemigo

 

¿Qué tipo de vino?

Blanco

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2020

 

Graduación Alcohólica:

13,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Chardonnay 100%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Alejandro Vigil

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

Es un gran vino, complejo en nariz. Vas a encontrar aromas de panadería (solemos identificarlo como ¨brioche¨), piel de cítricos, frutos secos y notas especiadas. Su boca es una delicia, con una fantástica acidez y cierta untuosidad.

 

Te recomiendo beberlo fresco, pero no tan fresco como un blanco joven. Si querés ir al punto exacto, entre 9 y 11 ºC. Dado que la barrica cede algo de taninos, conviene elevar un poco la temperatura con respecto a los blancos sin crianza.

 

¡Sobre gustos, no hay nada escrito. O está todo escrito y sólo hay que leer! Te paso algunos de mis platos preferidos con este vino:

Achuras grilladas, pescados grasos grillados con salsas de hierbas y manteca, fondues de quesos intensos.

 

¿El momento ideal? Cuando vos quieras, no hace falta excusas.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: El Enemigo, nace cuando Alejandro Vigil y Adrianna Catena, hija menor de Nicolás, decidieron crear la bodega Aleanna, para rescatar algunas de las olvidadas técnicas tradicionales de la vitivinicultura argentina. El objetivo final es, según Alejandro Vigil, obtener un vino "transparente" en el que la mano del enólogo no deje huella, sino que en todo caso sirva para interpretar las particularidades de cada terruño.

 

#2: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza (1470 msnm).

 

#3: El vino fue vinificado en barricas de roble francés de 500 litros. (35% nuevo). Se utilizaron levaduras indígenas. Su crianza fue de 9 meses en barricas de roble francés de 500 litros, con velo.

 

#4: ¨Al final del camino solo recuerdas una batalla, la que libraste contigo mismo, el verdadero enemigo; la que te hizo único¨. Adrianna Catena & Alejandro Vigil.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

EL ENEMIGO CHARDONNAY

$25.288,00
$22.759,20 con Transferencia o depósito bancario
EL ENEMIGO CHARDONNAY $25.288,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Bodega/Proyecto:

Aleanna – Adrianna Catena & Alejandro Vigil

 

Línea:

El Enemigo

 

¿Qué tipo de vino?

Blanco

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2020

 

Graduación Alcohólica:

13,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Chardonnay 100%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Alejandro Vigil

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

Es un gran vino, complejo en nariz. Vas a encontrar aromas de panadería (solemos identificarlo como ¨brioche¨), piel de cítricos, frutos secos y notas especiadas. Su boca es una delicia, con una fantástica acidez y cierta untuosidad.

 

Te recomiendo beberlo fresco, pero no tan fresco como un blanco joven. Si querés ir al punto exacto, entre 9 y 11 ºC. Dado que la barrica cede algo de taninos, conviene elevar un poco la temperatura con respecto a los blancos sin crianza.

 

¡Sobre gustos, no hay nada escrito. O está todo escrito y sólo hay que leer! Te paso algunos de mis platos preferidos con este vino:

Achuras grilladas, pescados grasos grillados con salsas de hierbas y manteca, fondues de quesos intensos.

 

¿El momento ideal? Cuando vos quieras, no hace falta excusas.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: El Enemigo, nace cuando Alejandro Vigil y Adrianna Catena, hija menor de Nicolás, decidieron crear la bodega Aleanna, para rescatar algunas de las olvidadas técnicas tradicionales de la vitivinicultura argentina. El objetivo final es, según Alejandro Vigil, obtener un vino "transparente" en el que la mano del enólogo no deje huella, sino que en todo caso sirva para interpretar las particularidades de cada terruño.

 

#2: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza (1470 msnm).

 

#3: El vino fue vinificado en barricas de roble francés de 500 litros. (35% nuevo). Se utilizaron levaduras indígenas. Su crianza fue de 9 meses en barricas de roble francés de 500 litros, con velo.

 

#4: ¨Al final del camino solo recuerdas una batalla, la que libraste contigo mismo, el verdadero enemigo; la que te hizo único¨. Adrianna Catena & Alejandro Vigil.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.