Bodega/Proyecto:

Domaine Bousquet

 

Línea:

Reserva

 

¿Qué tipo de vino?

Tinto

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Dulce

 

¿Y su añada?

2018

 

Graduación Alcohólica:

19,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Malbec 100%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Rodrigo Serrano

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

El vino ofrece aromas intensos y concentrados a frutas rojas maduras como frambuesas y cerezas. También, notas de chocolate y recuerdos de café.

 

En boca vas a encontrar algo así como notas a mermelada de ciruela, con una dulzura moderada, notas chocolatosas y un final persistente (duración del aroma en boca una vez que tragás el vino). Es un vino bien equilibrado en el paladar, con taninos sedosos y una textura elegante.

 

En cuanto a la temperatura, lo ideal es que lo pruebes en distintos momentos y puedas descubrir las diferentes características que va presentando este rubí embotellado. Una temperatura ideal, para mi, puede ir entre 14 y 16 ºC. De esta forma, va a potenciar sus aromas y la sensación de textura sedosa en boca, sin percibirse empalagoso.

 

¿Maridaje?

Un lujo con quesos salados tipo azul, o semi curados. Esta combinación entre salados y dulces genera un contraste muy atractivo.

También con postres de chocolate tipo brownies. La intensidad del cacao va a contrarrestar la dulzura del vino, creando una armonía muy interesante.

Pienso en tartas de frutos rojos, ya que los sabores ácidos y frutales van a complementarse con las notas del Malbec, realzando el perfil aromático.

Acompañando un café, ¿por qué no?

 

Y te voy a dejar una perlita: cordero a la cacerola con salsa dulce en reducción de frutos rojos y miel. Acompañado de puré de boniato. Tanto la estructura como el toque dulce del plato, se complementan a la perfección con el vino.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: La filosofía orgánica de Domaine Bousquet busca conservar la calidad de las uvas, es por ello que el manejo cuidado es el principio que rige todas las actividades de la bodega. Este vino es orgánico certificado.

 

#2: Domaine Bousquet es el legado de una larga y prestigiosa historia. Una familia con cuatro generaciones de tradición vitivinícola, proveniente de la región de Carcassone, al sur de Francia.

 

#3: Presentación: Botella de 500 ml.

 

#4: Este vino Malbec dulce es de cosecha tardía. Y se llama así porque tal cual lo menciona su nombre, la cosecha de las uvas que integran este vino se llevó a cabo un poco más tarde que otras.

 

La cosecha tardía se realizó a mitad del mes de Mayo, una vez que las uvas comenzaron a deshidratarse. La fermentación se realizó en tanques de acero inoxidable. Luego se agregó alcohol para detener la fermentación (y conservar el azúcar residual) y se procedió a una maceración durante 4 meses.

 

#5: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Tupungato, Valle de Uco, Mendoza (1.200 msnm). Las características de los suelos, clima y vides, permiten que los viñedos sean tratados con prácticas orgánicas, sin la necesidad de utilizar pesticidas o ningún otro producto sintético. De esta manera, Domaine Bousquet elabora vinos orgánicos, naturalmente elegantes y de alta gama.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

DOMAINE BOUSQUET MALBEC DULCE ORGÁNICO

$14.185,00
$12.766,50 con Transferencia o depósito bancario
DOMAINE BOUSQUET MALBEC DULCE ORGÁNICO $14.185,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Bodega/Proyecto:

Domaine Bousquet

 

Línea:

Reserva

 

¿Qué tipo de vino?

Tinto

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Dulce

 

¿Y su añada?

2018

 

Graduación Alcohólica:

19,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Malbec 100%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Rodrigo Serrano

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

El vino ofrece aromas intensos y concentrados a frutas rojas maduras como frambuesas y cerezas. También, notas de chocolate y recuerdos de café.

 

En boca vas a encontrar algo así como notas a mermelada de ciruela, con una dulzura moderada, notas chocolatosas y un final persistente (duración del aroma en boca una vez que tragás el vino). Es un vino bien equilibrado en el paladar, con taninos sedosos y una textura elegante.

 

En cuanto a la temperatura, lo ideal es que lo pruebes en distintos momentos y puedas descubrir las diferentes características que va presentando este rubí embotellado. Una temperatura ideal, para mi, puede ir entre 14 y 16 ºC. De esta forma, va a potenciar sus aromas y la sensación de textura sedosa en boca, sin percibirse empalagoso.

 

¿Maridaje?

Un lujo con quesos salados tipo azul, o semi curados. Esta combinación entre salados y dulces genera un contraste muy atractivo.

También con postres de chocolate tipo brownies. La intensidad del cacao va a contrarrestar la dulzura del vino, creando una armonía muy interesante.

Pienso en tartas de frutos rojos, ya que los sabores ácidos y frutales van a complementarse con las notas del Malbec, realzando el perfil aromático.

Acompañando un café, ¿por qué no?

 

Y te voy a dejar una perlita: cordero a la cacerola con salsa dulce en reducción de frutos rojos y miel. Acompañado de puré de boniato. Tanto la estructura como el toque dulce del plato, se complementan a la perfección con el vino.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: La filosofía orgánica de Domaine Bousquet busca conservar la calidad de las uvas, es por ello que el manejo cuidado es el principio que rige todas las actividades de la bodega. Este vino es orgánico certificado.

 

#2: Domaine Bousquet es el legado de una larga y prestigiosa historia. Una familia con cuatro generaciones de tradición vitivinícola, proveniente de la región de Carcassone, al sur de Francia.

 

#3: Presentación: Botella de 500 ml.

 

#4: Este vino Malbec dulce es de cosecha tardía. Y se llama así porque tal cual lo menciona su nombre, la cosecha de las uvas que integran este vino se llevó a cabo un poco más tarde que otras.

 

La cosecha tardía se realizó a mitad del mes de Mayo, una vez que las uvas comenzaron a deshidratarse. La fermentación se realizó en tanques de acero inoxidable. Luego se agregó alcohol para detener la fermentación (y conservar el azúcar residual) y se procedió a una maceración durante 4 meses.

 

#5: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Tupungato, Valle de Uco, Mendoza (1.200 msnm). Las características de los suelos, clima y vides, permiten que los viñedos sean tratados con prácticas orgánicas, sin la necesidad de utilizar pesticidas o ningún otro producto sintético. De esta manera, Domaine Bousquet elabora vinos orgánicos, naturalmente elegantes y de alta gama.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.