Bodega/Proyecto:

Chañarmuyo

 

Línea:

Estate Grown

 

¿Qué tipo de vino?

Tinto

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2021

 

Graduación Alcohólica:

13,8%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Cabernet Sauvignon 50% – Cabernet Franc 50%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Matías Prieto

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

Este Blend Tinto amalgama a la perfección las características de ambas variedades. Se perciben suaves notas de pimientos rojos y pimienta negra, junto con matices de frutos negros maduros y sutiles toques herbáceos.

La acidez bien integrada y los taninos suaves proporcionan una sensación de sedosidad.

 

¿Temperatura? te recomiendo beberlo entre 14 y 16 ºC. Que esté fresco, para moderar el alcohol y equlibrar los taninos y la acidez.

¿No tenés termómetro para el vino? No es problema. Antes de descorcharlo ponelo unos 15/20 minutos en heladera y que el vino vaya levantando su temperatura en la copa. ¡Preferible pecar por frío que por tibio!

 

Este tinto, con su equilibrio entre frescura, taninos suaves y notas especiadas, es un vino muy versátil para maridar. Es ideal para acompañar comidas de carácter, pero no demasiado intensas, para lograr una armonia entre plato y vino. Te dejo algunas sugerencias:

 

Cortes como ojo de bife, bife de chorizo o entraña a la parrilla. Guisos de carne tipo estofados. Pollo o cerdo asado, con hierbas frescas, especialmente si tienen un toque especiado o ahumado.

Pastas con salsas a base de tomate o pimientos asados rellenos también son excelentes opciones.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: La Bodega Chañarmuyo está situada a 1.720 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que el terroir reúna condiciones de suelo y clima únicos. Actualmente, reconocida como zona con identificación geográfica propia (IG: Valle de Chañarmuyo). Chañarmuyo representa la nueva viticultura de altura en un suelo muy antiguo.

 

#2: El 30% del vino realiza una crianza en barricas de roble francés. El resto descansa en piletas de concreto para luego realizar el corte. “El corte” se refiere al blend, la mezcla entre C. Sauvignon y C. Franc.

 

#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Valle de Chañarmuyo, Famatina, La Rioja.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

CHAÑARMUYO BLEND DE C.SAUVIGNON-C.FRANC

$11.688,00
$10.519,20 con Transferencia o depósito bancario
CHAÑARMUYO BLEND DE C.SAUVIGNON-C.FRANC $11.688,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Bodega/Proyecto:

Chañarmuyo

 

Línea:

Estate Grown

 

¿Qué tipo de vino?

Tinto

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2021

 

Graduación Alcohólica:

13,8%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Cabernet Sauvignon 50% – Cabernet Franc 50%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Matías Prieto

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

Este Blend Tinto amalgama a la perfección las características de ambas variedades. Se perciben suaves notas de pimientos rojos y pimienta negra, junto con matices de frutos negros maduros y sutiles toques herbáceos.

La acidez bien integrada y los taninos suaves proporcionan una sensación de sedosidad.

 

¿Temperatura? te recomiendo beberlo entre 14 y 16 ºC. Que esté fresco, para moderar el alcohol y equlibrar los taninos y la acidez.

¿No tenés termómetro para el vino? No es problema. Antes de descorcharlo ponelo unos 15/20 minutos en heladera y que el vino vaya levantando su temperatura en la copa. ¡Preferible pecar por frío que por tibio!

 

Este tinto, con su equilibrio entre frescura, taninos suaves y notas especiadas, es un vino muy versátil para maridar. Es ideal para acompañar comidas de carácter, pero no demasiado intensas, para lograr una armonia entre plato y vino. Te dejo algunas sugerencias:

 

Cortes como ojo de bife, bife de chorizo o entraña a la parrilla. Guisos de carne tipo estofados. Pollo o cerdo asado, con hierbas frescas, especialmente si tienen un toque especiado o ahumado.

Pastas con salsas a base de tomate o pimientos asados rellenos también son excelentes opciones.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: La Bodega Chañarmuyo está situada a 1.720 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que el terroir reúna condiciones de suelo y clima únicos. Actualmente, reconocida como zona con identificación geográfica propia (IG: Valle de Chañarmuyo). Chañarmuyo representa la nueva viticultura de altura en un suelo muy antiguo.

 

#2: El 30% del vino realiza una crianza en barricas de roble francés. El resto descansa en piletas de concreto para luego realizar el corte. “El corte” se refiere al blend, la mezcla entre C. Sauvignon y C. Franc.

 

#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Valle de Chañarmuyo, Famatina, La Rioja.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.