Bodega/Proyecto:

Caelum

 

Línea:

Eclat Plata (significa “brillo”, en francés)

 

¿Qué tipo de vino?

Blanco

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Espumoso

 

Método y Clasificación:

Tradicional, Extra Brut

 

Graduación Alcohólica:

12,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Chardonnay 67% – Pinot Noir 33%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Juan Ubaldini

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

Este vino espumoso blanco presenta burbujas pequeñas y delicadas. Aromas a cítricos, manzana verde y algunos más complejos, como brioche y costra de pan, dada la extensa permanencia del vino sobre sus lías.

 

Al ser un espumoso de larga crianza, por su estructura y carácter no tan fresco, admite una mayor temperatura. Si voy al punto, entre 8 y 10 ºC.

 

Si me alejo un poco de lo tradiconal del sushi, te diría que pruebes este espumoso con alguna tarteleta de buen contenido graso y verduras. Ejemplo: tarta de espinacas, de jamón y queso, de zapallo. Es un camino de ida.

Yendo a platos más sofisticados: Canapés de salmón crudo marinado en hierbas con queso philadelphia.

 

La verdad es que el espumoso es un vino súper versátil. No solo sirve para festejar o acompañar algo dulce, sino que es ideal desde el principio de una comida. Va perfecto como aperitivo, porque su frescura y burbujas preparan tu paladar. Con una entrada, como unos mariscos o un tartar, queda increíble. Y si te animás a un menú de pasos, podés usarlo en cada momento, desde lo salado hasta lo dulce, adaptando el estilo del espumoso según el plato.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: Caelum es una bodega boutique y familiar, cuya primera vendimia fue en el año 2009. Ubicada en el corazón de Agrelo, Luján de Cuyo, una de las zonas bodegueras más importantes del país.

 

#2: El vino base fue criado por 12 meses en tanque de acero inoxidable. Luego del agregado de levaduras (licor de tiraje) para la re-fermentación en botella, el espumoso tuvo un mínimo de 36 meses de estiba en contacto con las lías. Se realizó el removido de botellas en pupitres

durante 3 semanas. Luego, el degüelle, con agregado de licor de expedición.

 

#3: ¿Método Tradicional? Significa que la 2da. Fermentación del vino se realiza en la botella. También llamado “clásico”, o “ex Champenoise” (este último tiene restricciones de uso legales), este método no es por si solo, garantía de calidad. Suele favorecer la complejidad aromática, el volumen de boca y la longevidad del vino. Existe una micro oxigenación dentro de la botella.

 

#4: La clasificación (o dosage) tiene que ver con el nivel de azúcar añadida (= licor de expedición). En este caso, hablamos de un Extra Brut, con un dosage de menos de 11 gramos de azúcar, por litro de vino.

 

#5: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Uvas provenientes de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza (1.000 MSNM).

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

CAELUM ECLAT PLATA EXTRA BRUT DE CHARDONNAY-PINOT NOIR

$22.253,00
$20.027,70 con Transferencia o depósito bancario
CAELUM ECLAT PLATA EXTRA BRUT DE CHARDONNAY-PINOT NOIR $22.253,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Bodega/Proyecto:

Caelum

 

Línea:

Eclat Plata (significa “brillo”, en francés)

 

¿Qué tipo de vino?

Blanco

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Espumoso

 

Método y Clasificación:

Tradicional, Extra Brut

 

Graduación Alcohólica:

12,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Chardonnay 67% – Pinot Noir 33%

 

¿Hacedor de este encanto embotellado?

Juan Ubaldini

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

Este vino espumoso blanco presenta burbujas pequeñas y delicadas. Aromas a cítricos, manzana verde y algunos más complejos, como brioche y costra de pan, dada la extensa permanencia del vino sobre sus lías.

 

Al ser un espumoso de larga crianza, por su estructura y carácter no tan fresco, admite una mayor temperatura. Si voy al punto, entre 8 y 10 ºC.

 

Si me alejo un poco de lo tradiconal del sushi, te diría que pruebes este espumoso con alguna tarteleta de buen contenido graso y verduras. Ejemplo: tarta de espinacas, de jamón y queso, de zapallo. Es un camino de ida.

Yendo a platos más sofisticados: Canapés de salmón crudo marinado en hierbas con queso philadelphia.

 

La verdad es que el espumoso es un vino súper versátil. No solo sirve para festejar o acompañar algo dulce, sino que es ideal desde el principio de una comida. Va perfecto como aperitivo, porque su frescura y burbujas preparan tu paladar. Con una entrada, como unos mariscos o un tartar, queda increíble. Y si te animás a un menú de pasos, podés usarlo en cada momento, desde lo salado hasta lo dulce, adaptando el estilo del espumoso según el plato.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: Caelum es una bodega boutique y familiar, cuya primera vendimia fue en el año 2009. Ubicada en el corazón de Agrelo, Luján de Cuyo, una de las zonas bodegueras más importantes del país.

 

#2: El vino base fue criado por 12 meses en tanque de acero inoxidable. Luego del agregado de levaduras (licor de tiraje) para la re-fermentación en botella, el espumoso tuvo un mínimo de 36 meses de estiba en contacto con las lías. Se realizó el removido de botellas en pupitres

durante 3 semanas. Luego, el degüelle, con agregado de licor de expedición.

 

#3: ¿Método Tradicional? Significa que la 2da. Fermentación del vino se realiza en la botella. También llamado “clásico”, o “ex Champenoise” (este último tiene restricciones de uso legales), este método no es por si solo, garantía de calidad. Suele favorecer la complejidad aromática, el volumen de boca y la longevidad del vino. Existe una micro oxigenación dentro de la botella.

 

#4: La clasificación (o dosage) tiene que ver con el nivel de azúcar añadida (= licor de expedición). En este caso, hablamos de un Extra Brut, con un dosage de menos de 11 gramos de azúcar, por litro de vino.

 

#5: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Uvas provenientes de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza (1.000 MSNM).

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.