La región NOA (noroeste argentino) comprende las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca.

Concentra entre el 2% y el 3% del total de la superficie plantada del país. Las zonas cultivadas se distribuyen entre los famosos Valles Calchaquíes (para orientarnos: centro de Salta, noreste de Catamarca y extremo oeste de Tucumán) y los valles de Jujuy (Valles Templados, Quebrada de Humahuaca).

El Valle de Cafayate (en Salta) es el principal productor de la región, aproximadamente con el 60% de la superficie de los viñedos.

Los vinos de la región están representados por una marcada influencia del terroir (perfil varietal bien definido y por la gran altura).

Armamos esta selección con 3 exponentes representativos de la región:

  • Vallisto Malbec 2019, Vallisto.

Crianza: Parte del vino durante 12 meses en barricas de roble francés, y otra parte del vino en tanques de concreto, durante 12 meses.

Región: Quebrada de San Luis, Valle de Cafayate, Salta.

  • L´Amitie Grand Vin 2021, Francisco Paco Puga.

Composición Varietal:

30% Malbec de Cafayate (Salta), 35% Malbec de Los Zazos, Tafí del Valle (Tucumán), 10% Malbec de Cachi (Salta).

15% Cabernet Franc de Loro Huasi, Cafayate (Salta).

10% Cabernet Sauvignon de Cafayate (Salta).

Todos los viñedos trabajan con rendimientos bajos, de no más de 6.900 Kg/Ha. Se realizaron micro vinificaciones. Se buscó un assamblage de diferentes suelos y diferentes variedades, para lograr una potencia sutil con aromas complejos y elegantes, sin resignar la identidad.

  • Sikuri Syrah 2020, Fernando Dupont.

Región: Maimará, Tilcara, Quebrada de Humahuaca, Jujuy. En una zona de absoluta pureza, a una altura de 2.500 msnm.

Típico Syrah de gran complejidad y frescura, con notas de carnes ahumadas, aceitunas negras y pimienta negra.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

SELECCION NORTE ARGENTINO

$63.120,00 $56.810,00
$51.129,00 con Transferencia o depósito bancario
SELECCION NORTE ARGENTINO $56.810,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La región NOA (noroeste argentino) comprende las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca.

Concentra entre el 2% y el 3% del total de la superficie plantada del país. Las zonas cultivadas se distribuyen entre los famosos Valles Calchaquíes (para orientarnos: centro de Salta, noreste de Catamarca y extremo oeste de Tucumán) y los valles de Jujuy (Valles Templados, Quebrada de Humahuaca).

El Valle de Cafayate (en Salta) es el principal productor de la región, aproximadamente con el 60% de la superficie de los viñedos.

Los vinos de la región están representados por una marcada influencia del terroir (perfil varietal bien definido y por la gran altura).

Armamos esta selección con 3 exponentes representativos de la región:

  • Vallisto Malbec 2019, Vallisto.

Crianza: Parte del vino durante 12 meses en barricas de roble francés, y otra parte del vino en tanques de concreto, durante 12 meses.

Región: Quebrada de San Luis, Valle de Cafayate, Salta.

  • L´Amitie Grand Vin 2021, Francisco Paco Puga.

Composición Varietal:

30% Malbec de Cafayate (Salta), 35% Malbec de Los Zazos, Tafí del Valle (Tucumán), 10% Malbec de Cachi (Salta).

15% Cabernet Franc de Loro Huasi, Cafayate (Salta).

10% Cabernet Sauvignon de Cafayate (Salta).

Todos los viñedos trabajan con rendimientos bajos, de no más de 6.900 Kg/Ha. Se realizaron micro vinificaciones. Se buscó un assamblage de diferentes suelos y diferentes variedades, para lograr una potencia sutil con aromas complejos y elegantes, sin resignar la identidad.

  • Sikuri Syrah 2020, Fernando Dupont.

Región: Maimará, Tilcara, Quebrada de Humahuaca, Jujuy. En una zona de absoluta pureza, a una altura de 2.500 msnm.

Típico Syrah de gran complejidad y frescura, con notas de carnes ahumadas, aceitunas negras y pimienta negra.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.