- Inicio
- ¡Sobre Nosotros!
-
Elegí tu Vino
- POR TIPO
-
POR BODEGA
-
CUYO
- ALEANNA-EL ENEMIGO
- ALTO LAS HORMIGAS
- CAELUM
- CHAÑARMUYO
- CLOS DE CHACRAS
- CORAZON DEL SOL
- DOMAINE BOUSQUET
- FINCA AMBROSÍA
- FINCA LAS GLICINAS
- FINCA SUAREZ
- GIRAMUNDO WINES
- LA AZUL
- LA CAYETANA
- LA MALA MARIA
- LOS AMIGOS DEL BIEN
- LOS DRAGONES
- MANOS NEGRAS
- MUNDO REVÉS
- NIVEN WINES
- PASO A PASO WINES
- RICCITELLI WINES
- SOBERANÍA
- SOLO CONTIGO WINES
- TEHO
- TINTO NEGRO
- VER SACRUM
- VIÑA LAS PERDICES
- XUMEK
- NOROESTE
- PATAGONIA
-
CUYO
- ORIGEN DE LA UVA
- Selecciones y Promos
- CW Gift Cards
- The Blog
- Ayuda
- Otros Productos
- Ver todos los productos
-
BLANCOS
-
TINTOS
- ROSADOS
- NARANJOS
- ESPUMOSOS
- DULCES
-
BODEGAS
- SELECCIONES Y PROMOS
-
ORIGEN DE LA UVA
- GIFT CARD
- CRIOLLAS
- PACKAGING Y ACCESORIOS
- OTRAS BEBIDAS
- PARA TODOS LOS DIAS
- VINOS PARA TU OTOÑO
- GARNACHAS
- Ver toda esta categoría
- ALEANNA-EL ENEMIGO
- ALTO LAS HORMIGAS
- CAELUM
- CHAÑARMUYO
- CLOS DE CHACRAS
- CORAZON DEL SOL
- DOMAINE BOUSQUET
- FINCA AMBROSÍA
- FINCA LAS GLICINAS
- FINCA SUAREZ
- GIRAMUNDO WINES
- LA AZUL
- LA CAYETANA
- LA MALA MARIA
- LOS AMIGOS DEL BIEN
- LOS DRAGONES
- MANOS NEGRAS
- MUNDO REVÉS
- NIVEN WINES
- PASO A PASO WINES
- RICCITELLI WINES
- SOBERANÍA
- SOLO CONTIGO WINES
- TEHO
- TINTO NEGRO
- VER SACRUM
- VIÑA LAS PERDICES
- XUMEK
Bodega/Proyecto:
Finca Ambrosía
Línea:
Viña Única
¿Qué tipo de vino?
Tinto
¿Seco, dulce, espumoso?
Seco
¿Y su añada?
2018
Graduación Alcohólica:
14,8%
¿Con qué uva fue elaborado?
Cabernet Sauvignon 95% – Malbec 5%
¿Hacedor de este encanto embotellado?
Matías Macías
¿Y con qué vino me voy a encontrar?
El Cabernet Sauvignon es un vino expresivo y destaca notas de aceitunas negras, tabaco, humo, alcanfor, eucalipto, regaliz, frutos negros, grafito y pimienta, entre otros.
Puesto en boca la característica esencial es su cuerpo, su estructura, su peso. Es un vino grueso, amplio y contundente. Dueño de taninos potentes y activos que suelen pulirse con la estiba en botella.
¿Temperatua ambiente? Jamás, por favor: Si bien este vino admite unos grados más, para realzar los aromas, siempre protegiendo el equilibrio entre alcohol, acidez y taninos, beberlo a 16 ºC, es un encanto embotellado.
No busques la comida perfecta, cualquier cosa que te cope va a quedar bien. Pero siendo honesta, voy al punto:
Marida excelentemente con carnes rojas como el filet mignon y el bife de chorizo debido a su riqueza y estructura tánica. También es ideal para carnes de cordero, que tienen sabores intensos que complementan bien el vino.
Se puede maridar con platos vegetarianos que tengan salsas robustas. Opciones como la lasaña de berenjenas o pasta con salsa de hongos funcionan bien debido a sus sabores intensos que armonizan con el vino.
¿Si te recomiendo maridar este vino con postres? Sí, especialmente con postres que contengan chocolate oscuro o frutas rojas. El chocolate oscuro, con su amargura y riqueza, armoniza bien con las notas del Cabernet Sauvignon. Postres como tartas de frutos del bosque también son buenas opciones para resaltar las notas frutales del vino.
¡Evitar! sabores demasiado picantes o dulces que puedan opacar las notas del vino.
¡Si tenés más curiosidad!
#1: En Finca Ambrosía trabajan con prácticas orgánicas para promover viñedos más saludables. Evitan el uso de pesticidas sintéticos y herbicidas, lo que asegura un ecosistema más resistente, viñedos y suelos más sanos y uvas con sabores complejos y llenas de matices.
#2: Durante la primera década del proyecto (desde 2002), guiados por Pedro Parra y su exploración profunda del terruño, exploraron la diversidad de suelos de la región. A través de la experiencia, cultivaban uvas para los mejores productores del país como Trapiche, Altos Las Hormigas, Viña Cobos, Zorzal y Altar Uco.
En 2011, inspirados y guiados por Daniel Pi, uno de los enólogos más preciados de Argentina, y bajo la dirección de Matias Macias, su talentoso enólogo, se embarcaron en la emocionante aventura de hacer vino.
Actualmente, La bodega elabora vinos que muestran frescura, elegancia y la pureza de la fruta como la expresión más genuina de la esencia de Gualtallary. El suelo, el ambiente natural de la finca y el trabajo artesanal de su equipo brillan en cada copa.
#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Viña Única Cabernet Sauvignon fue elaborado con uvas de su viñedo ubicado en el Distrito Gualtallary, Departamento de Tupungato, Valle de Uco. Es un terroir privilegiado ya que combina suelos calcáreos vírgenes, clima de altura, agua pura de deshielo de la Cordillera de los Andes y gran amplitud térmica.
#4: El vino fue fermentado con levaduras nativas. La fermentación alcohólica se llevó a cabo en tanques de acero inoxidable, mientras que la maloláctica en barricas de roble francés, donde luego fue añejado. Tuvo una crianza de15 meses en barricas francesas. Y al menos 9 meses en botella. El corte incluye 5% de Malbec, lo que ayudó a realzar el color, las notas frutales y redondear los taninos.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
FINCA AMBROSÍA VIÑA ÚNICA CABERNET SAUVIGNON
Bodega/Proyecto:
Finca Ambrosía
Línea:
Viña Única
¿Qué tipo de vino?
Tinto
¿Seco, dulce, espumoso?
Seco
¿Y su añada?
2018
Graduación Alcohólica:
14,8%
¿Con qué uva fue elaborado?
Cabernet Sauvignon 95% – Malbec 5%
¿Hacedor de este encanto embotellado?
Matías Macías
¿Y con qué vino me voy a encontrar?
El Cabernet Sauvignon es un vino expresivo y destaca notas de aceitunas negras, tabaco, humo, alcanfor, eucalipto, regaliz, frutos negros, grafito y pimienta, entre otros.
Puesto en boca la característica esencial es su cuerpo, su estructura, su peso. Es un vino grueso, amplio y contundente. Dueño de taninos potentes y activos que suelen pulirse con la estiba en botella.
¿Temperatua ambiente? Jamás, por favor: Si bien este vino admite unos grados más, para realzar los aromas, siempre protegiendo el equilibrio entre alcohol, acidez y taninos, beberlo a 16 ºC, es un encanto embotellado.
No busques la comida perfecta, cualquier cosa que te cope va a quedar bien. Pero siendo honesta, voy al punto:
Marida excelentemente con carnes rojas como el filet mignon y el bife de chorizo debido a su riqueza y estructura tánica. También es ideal para carnes de cordero, que tienen sabores intensos que complementan bien el vino.
Se puede maridar con platos vegetarianos que tengan salsas robustas. Opciones como la lasaña de berenjenas o pasta con salsa de hongos funcionan bien debido a sus sabores intensos que armonizan con el vino.
¿Si te recomiendo maridar este vino con postres? Sí, especialmente con postres que contengan chocolate oscuro o frutas rojas. El chocolate oscuro, con su amargura y riqueza, armoniza bien con las notas del Cabernet Sauvignon. Postres como tartas de frutos del bosque también son buenas opciones para resaltar las notas frutales del vino.
¡Evitar! sabores demasiado picantes o dulces que puedan opacar las notas del vino.
¡Si tenés más curiosidad!
#1: En Finca Ambrosía trabajan con prácticas orgánicas para promover viñedos más saludables. Evitan el uso de pesticidas sintéticos y herbicidas, lo que asegura un ecosistema más resistente, viñedos y suelos más sanos y uvas con sabores complejos y llenas de matices.
#2: Durante la primera década del proyecto (desde 2002), guiados por Pedro Parra y su exploración profunda del terruño, exploraron la diversidad de suelos de la región. A través de la experiencia, cultivaban uvas para los mejores productores del país como Trapiche, Altos Las Hormigas, Viña Cobos, Zorzal y Altar Uco.
En 2011, inspirados y guiados por Daniel Pi, uno de los enólogos más preciados de Argentina, y bajo la dirección de Matias Macias, su talentoso enólogo, se embarcaron en la emocionante aventura de hacer vino.
Actualmente, La bodega elabora vinos que muestran frescura, elegancia y la pureza de la fruta como la expresión más genuina de la esencia de Gualtallary. El suelo, el ambiente natural de la finca y el trabajo artesanal de su equipo brillan en cada copa.
#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Viña Única Cabernet Sauvignon fue elaborado con uvas de su viñedo ubicado en el Distrito Gualtallary, Departamento de Tupungato, Valle de Uco. Es un terroir privilegiado ya que combina suelos calcáreos vírgenes, clima de altura, agua pura de deshielo de la Cordillera de los Andes y gran amplitud térmica.
#4: El vino fue fermentado con levaduras nativas. La fermentación alcohólica se llevó a cabo en tanques de acero inoxidable, mientras que la maloláctica en barricas de roble francés, donde luego fue añejado. Tuvo una crianza de15 meses en barricas francesas. Y al menos 9 meses en botella. El corte incluye 5% de Malbec, lo que ayudó a realzar el color, las notas frutales y redondear los taninos.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
Productos relacionados
1 cuota de $18.43 USD sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.43 USD |




Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos.