- Inicio
- ¡Sobre Nosotros!
-
Elegí tu Vino
- POR TIPO
-
POR BODEGA
-
CUYO
- ALEANNA-EL ENEMIGO
- ALTO LAS HORMIGAS
- CAELUM
- CHAÑARMUYO
- CLOS DE CHACRAS
- CORAZON DEL SOL
- DOMAINE BOUSQUET
- FINCA AMBROSÍA
- FINCA LAS GLICINAS
- FINCA SUAREZ
- GIRAMUNDO WINES
- LA AZUL
- LA CAYETANA
- LA MALA MARIA
- LOS AMIGOS DEL BIEN
- LOS DRAGONES
- MANOS NEGRAS
- MUNDO REVÉS
- NIVEN WINES
- PASO A PASO WINES
- RICCITELLI WINES
- SOBERANÍA
- SOLO CONTIGO WINES
- TEHO
- TINTO NEGRO
- VER SACRUM
- VIÑA LAS PERDICES
- XUMEK
- NOROESTE
- PATAGONIA
-
CUYO
- ORIGEN DE LA UVA
- Selecciones y Promos
- CW Gift Cards
- The Blog
- Ayuda
- Otros Productos
- Ver todos los productos
-
BLANCOS
-
TINTOS
- ROSADOS
- NARANJOS
- ESPUMOSOS
- DULCES
-
BODEGAS
- SELECCIONES Y PROMOS
-
ORIGEN DE LA UVA
- GIFT CARD
- CRIOLLAS
- PACKAGING Y ACCESORIOS
- OTRAS BEBIDAS
- PARA TODOS LOS DIAS
- VINOS PARA TU OTOÑO
- Ver toda esta categoría
- ALEANNA-EL ENEMIGO
- ALTO LAS HORMIGAS
- CAELUM
- CHAÑARMUYO
- CLOS DE CHACRAS
- CORAZON DEL SOL
- DOMAINE BOUSQUET
- FINCA AMBROSÍA
- FINCA LAS GLICINAS
- FINCA SUAREZ
- GIRAMUNDO WINES
- LA AZUL
- LA CAYETANA
- LA MALA MARIA
- LOS AMIGOS DEL BIEN
- LOS DRAGONES
- MANOS NEGRAS
- MUNDO REVÉS
- NIVEN WINES
- PASO A PASO WINES
- RICCITELLI WINES
- SOBERANÍA
- SOLO CONTIGO WINES
- TEHO
- TINTO NEGRO
- VER SACRUM
- VIÑA LAS PERDICES
- XUMEK
Bodega/Proyecto:
Chañarmuyo
Línea:
Chamas Honnorat, Corte de Blancas
¿Qué tipo de vino?
Blanco
¿Seco, dulce, espumoso?
Espumoso
Método y Clasificación:
Tradicional, Brut Nature
Graduación Alcohólica:
12%
¿Con qué uva fue elaborado?
Chardonnay 75% – Viognier 25%
¿Hacedor de este encanto embotellado?
Matías Prieto
¿Y con qué vino me voy a encontrar?
Este epumoso tiene suaves burbujas, con notas a frutas blancas, recuerdos florales y un sutil pan tostado. Ofrece una textura cremosa, agradable al paladar.
En cuanto a la temperatura, te recomiendo beberlo ente 6 y 8 ºC para que el CO2 (= gas) no resulte agresivo. Los aromas igualmente se destacan, por efecto del gas.
¿Maridaje? Yo lo probé con ostras y fue un encanto. Te recomiendo que alguna vez pases por esta experiencia. Obvio que también hay otras opciones, como ceviche, o pescado blanco. Y, ¿por qué no con quesos frescos tipo burrata, mozarella o algún queso de cabra con miel?
La verdad es que el espumoso no solo sirve para festejar o acompañar algo dulce, sino que es ideal desde el principio de una comida.
Y si te animás a un menú de pasos, podés usarlo en cada momento, desde lo salado, con ensaladas con frutas frescas, frutos secos y queso azul. O con verduras grilladas con un toque de oliva y limón. Hasta lo dulce, con tartas de frutas cítricas, por ejemplo, lemon pie o tarta de maracuyá.
¡Si tenés más curiosidad!
#1: La Bodega Chañarmuyo está situada a 1.720 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que el terroir reúna condiciones de suelo y clima únicos. Actualmente, reconocida como zona con identificación geográfica propia (IG: Valle de Chañarmuyo). Chañarmuyo representa la nueva viticultura de altura en un suelo muy antiguo.
#2: Luego del agregado de levaduras (licor de tiraje) para la re-fermentación en botella, el espumoso tuvo 12 meses de estiba, en contacto con las lías.
#3: ¿Método Tradicional? Significa que la 2da. Fermentación del vino se realiza en la botella. También llamado “clásico”, o “ex Champenoise” (este último tiene restricciones de uso legales), este método no es por si solo, garantía de calidad. Suele favorecer la complejidad aromática, el volumen de boca y la longevidad del vino. Existe una micro oxigenación dentro de la botella.
#4: La clasificación (o dosage) tiene que ver con el nivel de azúcar añadida (= licor de expedición). En este caso, hablamos de un Brut Nature, con un dosage de menos de 7 gramos de azúcar, por litro de vino.
#5: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Valle de Chañarmuyo, Famatina, La Rioja.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
CHAÑARMUYO CHAMAS HONNORAT BRUT NATURE CORTE DE BLANCAS
Bodega/Proyecto:
Chañarmuyo
Línea:
Chamas Honnorat, Corte de Blancas
¿Qué tipo de vino?
Blanco
¿Seco, dulce, espumoso?
Espumoso
Método y Clasificación:
Tradicional, Brut Nature
Graduación Alcohólica:
12%
¿Con qué uva fue elaborado?
Chardonnay 75% – Viognier 25%
¿Hacedor de este encanto embotellado?
Matías Prieto
¿Y con qué vino me voy a encontrar?
Este epumoso tiene suaves burbujas, con notas a frutas blancas, recuerdos florales y un sutil pan tostado. Ofrece una textura cremosa, agradable al paladar.
En cuanto a la temperatura, te recomiendo beberlo ente 6 y 8 ºC para que el CO2 (= gas) no resulte agresivo. Los aromas igualmente se destacan, por efecto del gas.
¿Maridaje? Yo lo probé con ostras y fue un encanto. Te recomiendo que alguna vez pases por esta experiencia. Obvio que también hay otras opciones, como ceviche, o pescado blanco. Y, ¿por qué no con quesos frescos tipo burrata, mozarella o algún queso de cabra con miel?
La verdad es que el espumoso no solo sirve para festejar o acompañar algo dulce, sino que es ideal desde el principio de una comida.
Y si te animás a un menú de pasos, podés usarlo en cada momento, desde lo salado, con ensaladas con frutas frescas, frutos secos y queso azul. O con verduras grilladas con un toque de oliva y limón. Hasta lo dulce, con tartas de frutas cítricas, por ejemplo, lemon pie o tarta de maracuyá.
¡Si tenés más curiosidad!
#1: La Bodega Chañarmuyo está situada a 1.720 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que el terroir reúna condiciones de suelo y clima únicos. Actualmente, reconocida como zona con identificación geográfica propia (IG: Valle de Chañarmuyo). Chañarmuyo representa la nueva viticultura de altura en un suelo muy antiguo.
#2: Luego del agregado de levaduras (licor de tiraje) para la re-fermentación en botella, el espumoso tuvo 12 meses de estiba, en contacto con las lías.
#3: ¿Método Tradicional? Significa que la 2da. Fermentación del vino se realiza en la botella. También llamado “clásico”, o “ex Champenoise” (este último tiene restricciones de uso legales), este método no es por si solo, garantía de calidad. Suele favorecer la complejidad aromática, el volumen de boca y la longevidad del vino. Existe una micro oxigenación dentro de la botella.
#4: La clasificación (o dosage) tiene que ver con el nivel de azúcar añadida (= licor de expedición). En este caso, hablamos de un Brut Nature, con un dosage de menos de 7 gramos de azúcar, por litro de vino.
#5: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Valle de Chañarmuyo, Famatina, La Rioja.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
Productos relacionados

1 mes de $20.64 USD sin intereses | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.64 USD |



Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos.
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos.