Bodega/Proyecto:

Clos De Chacras

 

Línea:

Eredità

 

¿Qué tipo de vino?

Tinto

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2018

 

Graduación Alcohólica:

15,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Merlot 100%

 

¿Enólogo o hacedor de este encanto embotellado?

Silvio Alberto

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

En nariz destaca por sus notas frutales a frambuesas, guindas, moras e higos. Ofrece aromas especiados como pimienta negra, canela y clavo de olor. Algún recuerdo mentolado y anisado.

 

Puesto en boca, este Merlot me sorprende por su cuerpo gentil, sedoso y de taninos amables y sutiles, muy bien integrados. Su acidez es media. El final de boca muestra un postgusto frutado muy caudaloso.

 

¿Temperatua ambiente? Jamás, por favor: Este vino admite unos grados más, para realzar los aromas, siempre protegiendo el equilibrio entre alcohol, acidez y taninos. Entre 16 y 18 ºC es un encanto embotellado.

 

¿Maridaje? Es un vino ideal para comidas con textura suave y sabores bien integrados. Voy a hacer que este vino sea bien tuyo:

 

Carnes blancas: pollo al horno con hierbas o cerdo braseado podrían resaltar su suavidad y notas especiadas.

Risottos: de hongos y parmesano o con tomates secos y albahaca.

Pastas con salsas cremosas: ñoquis con salsa de champiñones y crema.

Platos con un toque dulce: Magret de pato con salsa de frutos rojos o berenjenas a la parmesana podrían destacar su fruta y brindar equilibrio entre bebida y comida.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: La bodega está ubicada en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, una región histórica en lo que respecta a plantación de viñedos. Su objetivo es elaborar vinos con personalidad, una muestra fiel de años de trabajo entre la naturaleza y el hombre en busca de equilibrio.

 

#2: Por generaciones el vino ha sido la pasión de la familia Gargantini, pioneros en la industria vitivinícola argentina. En honor a ese legado se crea Eredità, que significa herencia y encierra en cada copa la experiencia de grandes vendimias.

 

#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza.

 

#4: El vino fue criado por 12 meses en barricas de roble francés nuevas y de segundo uso.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

CLOS DE CHACRAS EREDITÀ MERLOT

$20.64 USD
$18.58 USD con Transferencia o depósito bancario
CLOS DE CHACRAS EREDITÀ MERLOT $20.64 USD
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Bodega/Proyecto:

Clos De Chacras

 

Línea:

Eredità

 

¿Qué tipo de vino?

Tinto

 

¿Seco, dulce, espumoso?

Seco

 

¿Y su añada?

2018

 

Graduación Alcohólica:

15,5%

 

¿Con qué uva fue elaborado?

Merlot 100%

 

¿Enólogo o hacedor de este encanto embotellado?

Silvio Alberto

 

¿Y con qué vino me voy a encontrar?

En nariz destaca por sus notas frutales a frambuesas, guindas, moras e higos. Ofrece aromas especiados como pimienta negra, canela y clavo de olor. Algún recuerdo mentolado y anisado.

 

Puesto en boca, este Merlot me sorprende por su cuerpo gentil, sedoso y de taninos amables y sutiles, muy bien integrados. Su acidez es media. El final de boca muestra un postgusto frutado muy caudaloso.

 

¿Temperatua ambiente? Jamás, por favor: Este vino admite unos grados más, para realzar los aromas, siempre protegiendo el equilibrio entre alcohol, acidez y taninos. Entre 16 y 18 ºC es un encanto embotellado.

 

¿Maridaje? Es un vino ideal para comidas con textura suave y sabores bien integrados. Voy a hacer que este vino sea bien tuyo:

 

Carnes blancas: pollo al horno con hierbas o cerdo braseado podrían resaltar su suavidad y notas especiadas.

Risottos: de hongos y parmesano o con tomates secos y albahaca.

Pastas con salsas cremosas: ñoquis con salsa de champiñones y crema.

Platos con un toque dulce: Magret de pato con salsa de frutos rojos o berenjenas a la parmesana podrían destacar su fruta y brindar equilibrio entre bebida y comida.

 

¡Si tenés más curiosidad!

 

#1: La bodega está ubicada en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, una región histórica en lo que respecta a plantación de viñedos. Su objetivo es elaborar vinos con personalidad, una muestra fiel de años de trabajo entre la naturaleza y el hombre en busca de equilibrio.

 

#2: Por generaciones el vino ha sido la pasión de la familia Gargantini, pioneros en la industria vitivinícola argentina. En honor a ese legado se crea Eredità, que significa herencia y encierra en cada copa la experiencia de grandes vendimias.

 

#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza.

 

#4: El vino fue criado por 12 meses en barricas de roble francés nuevas y de segundo uso.

 

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.