- Início
- Sobre Nosotros!
-
Elegí tu Vino
- POR TIPO
-
POR BODEGA
-
CUYO
- ALEANNA-EL ENEMIGO
- ALTO LAS HORMIGAS
- CAELUM
- CHAÑARMUYO
- CLOS DE CHACRAS
- CORAZON DEL SOL
- DOMAINE BOUSQUET
- FINCA AMBROSÍA
- FINCA LAS GLICINAS
- FINCA SUAREZ
- GIRAMUNDO WINES
- LA AZUL
- LA CAYETANA
- LA MALA MARIA
- LOS AMIGOS DEL BIEN
- LOS DRAGONES
- MANOS NEGRAS
- MUNDO REVÉS
- NIVEN WINES
- PASO A PASO WINES
- RICCITELLI WINES
- SOBERANÍA
- SOLO CONTIGO WINES
- TEHO
- TINTO NEGRO
- VER SACRUM
- VIÑA LAS PERDICES
- XUMEK
- NOROESTE
- PATAGONIA
-
CUYO
- ORIGEN DE LA UVA
- Promo Pack
- C-Wine Gift Cards
- The Blog
- Ayuda
- Otros Productos
- Ver todos os produtos
-
-
- ESPUMOSOS
- DULCES
-
- SELECCIONES Y PROMOS
-
ORIGEN DE LA UVA
- REGALÁ VINOS DE CRIOLLA WINE ¡E-GIFT CARD!
- CRIOLLAS
- PACKAGING Y ACCESORIOS
- OTRAS BEBIDAS
- PARA TODOS LOS DIAS
- VINOS PARA TU OTOÑO
- GARNACHAS
- Ver tudo desta categoria
- ALEANNA-EL ENEMIGO
- ALTO LAS HORMIGAS
- CAELUM
- CHAÑARMUYO
- CLOS DE CHACRAS
- CORAZON DEL SOL
- DOMAINE BOUSQUET
- FINCA AMBROSÍA
- FINCA LAS GLICINAS
- FINCA SUAREZ
- GIRAMUNDO WINES
- LA AZUL
- LA CAYETANA
- LA MALA MARIA
- LOS AMIGOS DEL BIEN
- LOS DRAGONES
- MANOS NEGRAS
- MUNDO REVÉS
- NIVEN WINES
- PASO A PASO WINES
- RICCITELLI WINES
- SOBERANÍA
- SOLO CONTIGO WINES
- TEHO
- TINTO NEGRO
- VER SACRUM
- VIÑA LAS PERDICES
- XUMEK
Bodega/Proyecto:
Finca Ambrosía
Línea:
Viña Única
¿Qué tipo de vino?
Tinto
¿Seco, dulce, espumoso?
Seco
¿Y su añada?
2019
Graduación Alcohólica:
14,8%
¿Con qué uva fue elaborado?
Malbec 95% – Cabernet Franc 5%
¿Hacedor de este encanto embotellado?
Matías Macías
¿Y con qué vino me voy a encontrar?
Es un vino que se hace notar desde el primer sorbo. Tiene mucha fruta (como ciruelas maduras, cerezas negras y un toque de mermelada), pero también aparecen notas de madera bien integradas, con un dejo de vainilla, chocolate y algo especiado.
Es un vino con cuerpo, pero no pesado. Tiene buena estructura, taninos redondos (eso que te da una sensación suave en la boca) y una acidez justa que lo mantiene fresco. El final es largo y sabroso, como para disfrutarlo con calma.
Es un Malbec con carácter, pero fácil de tomar. Ideal para una comida con amigos o simplemente para disfrutar una buena copa en casa.
Te recomiendo beberlo entre 16 y 18 ºC. Este vino admite unos grados más, para realzar los aromas. Siempre protegiendo el equilibrio entre alcohol, acidez y taninos. ¿No tenés termómetro para el vino? No es problema. Antes de descorcharlo ponelo unos 15/20 minutos en heladera y que el vino vaya levantando su temperatura en la copa. ¡Preferible pecar por frío que por tibio!
Si necesitás sugerencias para tu comida:
Carnes a la parrilla: asado, vacío, entraña, costillitas. Lo que quieras tirar al fuego.
Pastas con salsas potentes: como una buena bolognesa, ragú de cordero o unos ñoquis con salsa de hongos.
Comidas especiadas: empanadas bien condimentadas, locro, tamales o platos con ají molido, pimentón o hierbas.
Quesos: va bárbaro con quesos semiduros o curados, tipo reggianito, gouda o un provoleta al horno.
¡Si tenés más curiosidad!
#1: En Finca Ambrosía trabajan con prácticas orgánicas para promover viñedos más saludables. Evitan el uso de pesticidas sintéticos y herbicidas, lo que asegura un ecosistema más resistente, viñedos y suelos más sanos y uvas con sabores complejos y llenas de matices.
#2: Durante la primera década del proyecto (desde 2002), guiados por Pedro Parra y su exploración profunda del terruño, exploraron la diversidad de suelos de la región. A través de la experiencia, cultivaban uvas para los mejores productores del país como Trapiche, Altos Las Hormigas, Viña Cobos, Zorzal y Altar Uco.
En 2011, inspirados y guiados por Daniel Pi, uno de los enólogos más preciados de Argentina, y bajo la dirección de Matias Macias, su talentoso enólogo, se embarcaron en la emocionante aventura de hacer vino.
Actualmente, La bodega elabora vinos que muestran frescura, elegancia y la pureza de la fruta como la expresión más genuina de la esencia de Gualtallary. El suelo, el ambiente natural de la finca y el trabajo artesanal de su equipo brillan en cada copa.
#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Viña Única Malbec fue elaborado con uvas de su viñedo ubicado en el Distrito Gualtallary, Departamento de Tupungato, Valle de Uco. Es un terroir privilegiado ya que combina suelos calcáreos vírgenes, clima de altura, agua pura de deshielo de la Cordillera de los Andes y gran amplitud térmica.
#4: El vino fue fermentado con levaduras nativas. La fermentación alcohólica se llevó a cabo en tanques de acero inoxidable, mientras que la maloláctica en barricas de roble francés. Tuvo una crianza de15 meses en barricas francesas nuevas y usadas. Y al menos 12 meses en botella.
El corte incluye 5% de Cabernet Franc, lo que otorgó notas especiadas y cierta complejidad.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
FINCA AMBROSÍA VIÑA ÚNICA MALBEC
Bodega/Proyecto:
Finca Ambrosía
Línea:
Viña Única
¿Qué tipo de vino?
Tinto
¿Seco, dulce, espumoso?
Seco
¿Y su añada?
2019
Graduación Alcohólica:
14,8%
¿Con qué uva fue elaborado?
Malbec 95% – Cabernet Franc 5%
¿Hacedor de este encanto embotellado?
Matías Macías
¿Y con qué vino me voy a encontrar?
Es un vino que se hace notar desde el primer sorbo. Tiene mucha fruta (como ciruelas maduras, cerezas negras y un toque de mermelada), pero también aparecen notas de madera bien integradas, con un dejo de vainilla, chocolate y algo especiado.
Es un vino con cuerpo, pero no pesado. Tiene buena estructura, taninos redondos (eso que te da una sensación suave en la boca) y una acidez justa que lo mantiene fresco. El final es largo y sabroso, como para disfrutarlo con calma.
Es un Malbec con carácter, pero fácil de tomar. Ideal para una comida con amigos o simplemente para disfrutar una buena copa en casa.
Te recomiendo beberlo entre 16 y 18 ºC. Este vino admite unos grados más, para realzar los aromas. Siempre protegiendo el equilibrio entre alcohol, acidez y taninos. ¿No tenés termómetro para el vino? No es problema. Antes de descorcharlo ponelo unos 15/20 minutos en heladera y que el vino vaya levantando su temperatura en la copa. ¡Preferible pecar por frío que por tibio!
Si necesitás sugerencias para tu comida:
Carnes a la parrilla: asado, vacío, entraña, costillitas. Lo que quieras tirar al fuego.
Pastas con salsas potentes: como una buena bolognesa, ragú de cordero o unos ñoquis con salsa de hongos.
Comidas especiadas: empanadas bien condimentadas, locro, tamales o platos con ají molido, pimentón o hierbas.
Quesos: va bárbaro con quesos semiduros o curados, tipo reggianito, gouda o un provoleta al horno.
¡Si tenés más curiosidad!
#1: En Finca Ambrosía trabajan con prácticas orgánicas para promover viñedos más saludables. Evitan el uso de pesticidas sintéticos y herbicidas, lo que asegura un ecosistema más resistente, viñedos y suelos más sanos y uvas con sabores complejos y llenas de matices.
#2: Durante la primera década del proyecto (desde 2002), guiados por Pedro Parra y su exploración profunda del terruño, exploraron la diversidad de suelos de la región. A través de la experiencia, cultivaban uvas para los mejores productores del país como Trapiche, Altos Las Hormigas, Viña Cobos, Zorzal y Altar Uco.
En 2011, inspirados y guiados por Daniel Pi, uno de los enólogos más preciados de Argentina, y bajo la dirección de Matias Macias, su talentoso enólogo, se embarcaron en la emocionante aventura de hacer vino.
Actualmente, La bodega elabora vinos que muestran frescura, elegancia y la pureza de la fruta como la expresión más genuina de la esencia de Gualtallary. El suelo, el ambiente natural de la finca y el trabajo artesanal de su equipo brillan en cada copa.
#3: Región donde crecieron y se cultivaron las uvas: Viña Única Malbec fue elaborado con uvas de su viñedo ubicado en el Distrito Gualtallary, Departamento de Tupungato, Valle de Uco. Es un terroir privilegiado ya que combina suelos calcáreos vírgenes, clima de altura, agua pura de deshielo de la Cordillera de los Andes y gran amplitud térmica.
#4: El vino fue fermentado con levaduras nativas. La fermentación alcohólica se llevó a cabo en tanques de acero inoxidable, mientras que la maloláctica en barricas de roble francés. Tuvo una crianza de15 meses en barricas francesas nuevas y usadas. Y al menos 12 meses en botella.
El corte incluye 5% de Cabernet Franc, lo que otorgó notas especiadas y cierta complejidad.
Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.
Produtos similares
1 x de $0.00 USD sem juros | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0.00 USD |




Compre com segurança
Seus dados sempre protegidos
Compre com segurança
Seus dados sempre protegidos